Ballena Franca del Pacífico Norte
Clasificación en la RedList: EN (Endangered)

Taxonomía de la Ballena Franca del Pacífico Norte
Orden: Cetartiodactyla
Suborden: Mysticeti
Familia: Balaenidae
Género: Eubalaena
Especie: japonica
Nombre científico: Eubalaena japonica
Nombre común: Ballena franca del Pacifico Norte
Características de la Ballena Franca del Pacífico Norte
Tamaño y peso
Llegan a tener una longitud entre 17 -18.3 m y los neonatos miden entre 5 y 6 m de largo. El peso que llegan a alcanzar esta entre 50 y 80 toneladas.
Hay dimorfismo sexual, la hembra es más grande y pesada que el macho.
Madurez sexual y Reproducción
La hembra madura sexualmente a los 10 años.
La reproducción y cría se realiza en periodo invernal y de primavera para el hemisferio norte. Por embarazo suele haber una cría, su periodo de gestación es de 1 año y las crías son destetadas aproximadamente entre los 7 y 12 meses de edad.
Hábitat, Distribución y Migración
Es una especie no endémica de México. Pero pasa por aguas mexicanas y donde se pueden avistar en Baja California y Baja California Sur.
La ballena franca es una especie tanto nerítica como oceánica.
Es una especie que realiza migraciones anuales entre las zonas de alimentación en latitudes altas y zonas de reproducción y crianza en latitudes bajas.
Alimentación
Zooplancton
Comportamiento
Es una especie que frecuentemente ejecuta comportamientos altamente energéticos bajo el agua o fuera de ésta. Este comportamiento aéreo abarca saltos y golpean el agua con la aleta caudal o con las aletas pectorales.
Esta especie no se considera capaz de realizar buceos profundos y prolongados.
Curiosidades
- La piel de la ballena franca es única ya que presenta una dermis muy bien desarrollada que carece de grasa.
Bibliografía
- Heckel, G., Ruiz, M., Schramm, Y. y Gorter, U. (2018). Atlas de Distribución y Abundancia de Mamíferos Marinos en México. Universidad de Campeche.
- Guerrero, M., Urban, J. y Rojas, L. (2006). Las ballenas del Golfo de California. INE-SEMARNAT.