Jacques Yves Cousteau y la Vida Acuática

Jacques Yves Cousteau y la Vida Acuática

El mayor comunicador de la vida en los océanos, él precursor del buceo Jacques Yves Cousteau fue un explorador, marino e investigador francés que revoluciono la manera de explorar, entender y cuidar de la vida acuática.

Vida

Jacques Yves Cousteau nació en Paris, Francia el 11 de junio de 1910. Desde muy pequeño se inició en la vida acuática gracias a la natación, deporte al que llego por recomendaciones del médico y con la finalidad de fortalecer su salud.

A los 20 años se alistó en la academia naval francesa, allí se convirtió en oficial de artillería y en piloto naval. Siete años despues, Jacques se casó con Simone Melchior y en 1938 nació su primer hijo Jean-Michel y solo dos años despues nace Philippe su segundo hijo. Durante la Segunda Guerra Mundial Jacques trabajó para la resistencia francesa donde realizó diversas misiones, mismas que le hicieron obtener la distinción Legión de Honor; durante este periodo él siguió buceando y filmando, fue en esta época donde realizó su primera película “A diez brazas bajo el agua”.

Para 1949 y tras su primera expedición Jacques abandona la marina para seguir su viaje por el mundo acuático.

En 1980 nació su primera hija Diane Cousteau y para 1982 nace Pierre Yves Cousteau su tercer y último hijo. En 1991 Jacques se casa de nuevo, esta vez con Francine Triplet con quien tuvo a Diane y a Pierre. Jacques Yves Cousteau fallece a los 87 años, el 25 de junio de 1997 de un ataque al corazón.

Inventos

En 1943 junto a Emile Gagnan inventan el primer pulmón acuático “Acqua-Lung“, consistía en una escafandra autónoma con aire comprimido que hizo que el hombre, por primera vez en la historia, pudiera desplazarse libremente bajo el agua. Este gran invento lo fue perfeccionando año con año y es por lo que se considera como el precursor del buceo.

En 1960, inventó unos platillos de buceo con forma de nave extraterrestre con capacidad para dos personas, tenían la finalidad de poder descender a mayor profundidad, aproximadamente podían sumergirse hasta 350 m, así mismo, desarrolló propulsores a hélice para que los buceadores pudieran desplazarse a mayor velocidad.

En 1963 construyó la primera base humana en el fondo marino y permaneció en ella con un equipo de expertos durante 30 días.

Expediciones, Películas y Documentales

Durante la Segunda Guerra Mundial. Realizo su primera película “A diez brazas bajo el agua”.

En 1948, emprendió a su primera expedición submarina, junto a expertos buceadores y diversos científicos y académicos, se internaron en el mar Mediterráneo en busca de un barco romano, el Mahdia, que había naufragado en el siglo I a. C. Fue la primera expedición de arqueología subacuática de la historia que utilizó aparatos autónomos de inmersión.

En 1950, Cousteau encontró a Calypso, un barco dragaminas que posteriormente se convertiría en el primer navío de la historia dedicado a la investigación oceanográfica.

En 1953, Cousteau publica su primer libro “El mundo del silencio”, en el narraba sus experiencias y viajes por el mar, tal fue su éxito que vendió más de 5 millones de ejemplares. Este gran éxito marca el inicio de su vida como divulgador del medio marino.

Con ayuda del director Louis Malle traslado “El mundo del silencio” al cine y en 1956 ganan la Palma de Oro del Festival de Cannes, y un año después su primer Oscar.

Desde1968 y hasta 1972, se emite la serie documental titulada «El mundo submarino de Jaques Cousteau» en ella explora los mares del planeta junto a la tripulación del Calypso, mostrando al público la diversidad y complejidad del mundo submarino y la vida de los océanos.

En 1973 junto a sus hijos fundó la Sociedad Cousteau, los objetivos de esta sociedad fueron la protección de la vida marina, la divulgación del mundo submarino y la lucha contra los actos irracionales de la sociedad que afectan la vida marina.

«En el mar no hay pasado, presente o futuro, sólo paz».

– Jacques Yves Cousteau

Bibliografía