Luidia Superba
Clasificación en la RedList: No se encuentra clasificado en la RedList de la IUCN

Taxonomía de Luidia Superba
Reino: Animalia
Filo: Echinodermata
Clase: Asteroidea
Orden: Paxillosida
Familia: Luidiidae
Género: Luidia
Especie: superba
Nombre científico: Luidia superba
Características de Luidia Superba
Tamaño, Forma y Coloración
Luidia superba es una de las especies que alcanzan los mayores tamaños dentro de los asteroideos. Tiene brazos extremadamente robustos, relativamente afilados y terminados en punta roma; de mayor tamaño en relación con las demás especies del género Luidia.
Su color, son pardo verdosos dorsalmente y amarillentos blanquizcos ventralmente; las ambulacros resaltan por el color anaranjado intenso. Tienen espinas cónicas pequeñas dispuestas irregularmente sobre las paxreviilas de las filas laterales tercera y cuarta. Tiene zonas paxilares compactas y macizas. Paxilas laterales dispuestas en series regulares más o menos distantes.
Hábitat y Distribución
Actualmente solo se les ha encontrado en la costa de Colombia y en Tagus Cove en la Isla Galapagos, Ecuador.
Alimentación
La poca información acerca de esta especie nos concluye que L. superba es una especie depredadora eficiente, se considera como un depredador oportunista de fauna bentónica. Se han encontrado en sus estómagos restos de asteroideos y de Ofiuroideos.
Bibliografía
Downey, M. & Wellington, G. (1978). Rediscovery of the giant seastar Luidia superba A.H.Clark in the Galapagos Islands. Bulletin of Marine Science. Vol 28.(2).